La Revolución empezó en las estrellas

Revolución, amor, espiritualidad, Dios, ciencia y cosmos son, entre otros los elementos que se funden en el universo de la poesía Cardenaliana, una poética que se entiende a partir de los postulados del exteriorismo, que propugnaba por una poesía «narrativa y anecdótica, hecha con los elementos de la vida real y con cosas concretas». En el centenario del nacimiento de Ernesto Cardenal, compartimos esta breve selección de su obra poética, selección a cargo del poeta salvadoreño Alfonso Fajardo.



*

Me contaron que estabas enamorado de otro
y entonces me fui a mi cuarto
y escribí ese artículo contra el Gobierno
por el que estoy preso


*

Yo he repartido papeletas clandestinas,
Gritando: ¡VIVA LA LIBERTAD! en plena calle
desafiando a los guardias armados.
Yo participé en la rebelión de abril:
pero palidezco cuando paso por tu casa
y tu sola mirada me hace temblar

                                                              
  

       *

Imitación de Propercio

Yo no canto la defensa de Stalingrado
ni la campaña de Egipto
ni el desembarco de Sicilia
ni la cruzada del Rhin del general Eisenhower:

Yo sólo canto la conquista de una muchacha

Ni con las joyas de la Joyería de Morlock

ni con perfumes de Dreyfus
ni con orquídeas dentro de su caja de mica
ni con Cadillac
sino solamente con mis poemas la conquisté.

Y ella me prefiere, aunque soy pobre, a todos los millones de Somoza.



*

Epitafio para la tumba de Adolfo Báez Bone

Te mataron y no nos dijeron dónde enterraron tu cuerpo,
pero desde entonces todo el territorio nacional es tu sepulcro;
o más bien: en cada palmo del territorio nacional en que
            no está tu cuerpo, tú resucitaste.

Creyeron que te mataban con una orden de ¡fuego!
Creyeron que te enterraban
y lo que hacían era enterrar una semilla.



*

Epitafio para Joaquín Pasos

Aquí pasaba a pie por estas calles, sin empleo ni puesto
y sin un peso.
Sólo poetas, putas y picados conocieron sus versos.
Nunca estuvo en el extranjero.
Estuvo preso.
Ahora está muerto.
No tiene ningún monumento.
                                               Pero
recordadle cuando tengáis puentes de concreto,
grandes turbinas, tractores, plateados graneros,
buenos gobiernos.
Porque él purificó en sus poemas el lenguaje de su pueblo
en el que un día se escribirán los tratados de comercio,
la Constitución, las cartas de amor, y los decretos.



*

SALMO 1

 Bienaventurado el hombre que no sigue las consignas del Partido
 ni asiste a sus mítines
 ni se sienta en la mesa con los gangsters
 ni con los generales en el Consejo de Guerra
 Bienaventurado el hombre que no espía a su hermano
 ni delata a su compañero de colegio
 Bienaventurado el hombre que no lee los anuncios comerciales
 ni escucha sus radios
 ni cree en sus slogans

Será como un árbol plantado junto a una fuente



*

SALMO 18 (19)

Las galaxias cantan la gloria de Dios
             y Arturo 20 veces mayor que el sol
y Antares 487 veces más brillante que el sol
Sigma de la Dorada con el brillo de 300 000 soles
y Alfa de Orión que equivale
                         a 27 000 000 de soles
Aldebarán con su diámetro de 50 000 000 de km
                          Alfa de la Lira a 300 000 años luz
y la nebulosa del Boyero
                          a 200 000 000 de años luz
anuncian la obra de sus manos
Su lenguaje es un lenguaje sin palabras
(y no es como los slogans de los políticos)
                          pero no es un lenguaje que NO SE OIGA
Ondas de radio misteriosas emiten las galaxias
el hidrógeno frío de los espacios interestelares
está lleno de ondas visuales y de ondas de música
en los vacíos intergalácticos hay campos magnéticos
que cantan en nuestros radiotelescopios
                          (y tal vez hay civilizaciones
                                                                  trasmitiendo mensajes
a nuestras antenas de radio)
Son un billón de galaxias en el universo explorable
girando como carruseles
                          o como trompos de música…
El sol describe su gigantesca órbita
en torno de la constelación del Sagitario
                                      —Es como un esposo que sale de su tálamo
Y va rodeado de sus planetas a 72 000 km por hora
hacia las constelaciones de Hércules y de la Lira
(y tarda 150 millones de años en dar la vuelta)
y no se aparta ni un centímetro de su órbita

La ley del Señor tranquiliza el subconsciente
                          es perfecta como la Ley de la Gravedad
sus palabras son como las parábolas de los cometas
sus decretos son los preceptos de las estrellas
que guardan siempre sus sitios
                          y sus velocidades
                                       y sus distancias respectivas
y se cruzan miles de veces en sus rutas
                                       y nunca chocan
Los juicios del Señor son justos
                                       no como la propaganda
y más valiosos que los dólares
                                       y las acciones comerciales
Guárdame de la soberbia del dinero y del poder político
y estaré libre de todo crimen
                                       y del delito grande
Y séante gratas las palabras de mis poemas
                                       Señor
                                                    mi Libertador



*

Cantiga 28
EPITALAMIO

El Gran Misterio, SACRAMENTUM,
 la separación de la vida en los 2 sexos.
            Esa separación polar.
“Aún se nos oculta el verdadero sentido de la sexualidad”.

            Sin la sexualidad
no habría diversidad en la unidad,
 tan solo seres iguales como las algas azules,
un mundo solo de gemelos.
 La sexualidad no es dos en uno únicamente
 sino la unión de dos para uno distinto.
 Es pues la fuente de la diversidad, de lo diferente,
la asimetría de la vida y su belleza.

 El unirse para no ser ya solo lo mismo,
                                               y el morir.

Empezó con el cortejo humilde, infinitesimal, de dos células de alga
 en el romántico medio acuático.
 Sus flagelos amorosos se acercan y acarician
 y después los contenidos celulares se fusionan.
 El sexo creó la muerte.
 La multiplicación sexual (que no reproducción)
                        produjo la necesidad de morir.
 La multiplicación sexual no es reproducción sino variación
 y esto es nacer.
        La ameba no cambia porque no muere.
 El amor y la muerte fueron la aceleración de la evolución.
         Y así para amar había que morir.
             La ameba se reproduce sin cambiar ni morir.
 Así pues la muerte es también condición de la evolución.
 Condición necesaria de la evolución.
 La muerte no por accidente sino
 una necesidad prescrita por el programa genético.
 La evolución es lucha entre conservación y revolución.
 Entre reproducción y variación.
 La multiplicación sexual exige desaparición.
 El sexo es variedad, y variedad evolución.
 El sexo es una de las dos invenciones de la evolución, y la otra
 la muerte.
 El sexo también el principal instrumento de la evolución
 porque la selección natural es selección sexual. Y muerte.
 Que es lo que Darío dijo, no sé por qué, cuando dijo
 con aquel Centauro:
 “La Muerte es la victoria de la progenie humana”.

 Las verdes Chlamydomonas del mar, unicelulares,
 se reproducen por división asexualmente
 pero a veces después de división y división
 las Chlamydomonas solitarias producen células sexuales
 las cuales se emparejan y hacen una sola célula
 que ya es una nueva Chlamydomona individual
 creándose la variabilidad de la nueva generación
 o sea el sexo como contribución al cambio
 la invención del sexo para la aceleración
     —mediante muertes y más muertes de nuevas individualidades—
            de las modificaciones,
                        las transformaciones
                                   de la evolución.
Tras la cuneta de la carretera la vegetación
 (la carretera era en Cuba)
 es una sola verde masa amorfa
 pero si mirás más
 detenidamente
 cada quien es un ser propio, individual, a-
 simétrico
 producto de una semilla, la suya,
 ella producto de dos seres individuales,
 y más allá la joven mulata de amarillo
 junto al asfalto esperando un bus:
producto ella también de dos e individual.

 Pero el dolor de ser individuo, de ser solo,
           de no ser dos,
 doloroso no ser dos.
            Soledad de ser uno.
 Pero soy más yo
 mientras más me uno.

            PARA EVITAR NUESTRA EXTINCIÓN.
                       Amar es ser eterno.
 No dos separados sino una unión.
 Un átomo no es más que espacio vacío y campos de energía
 pero busca otro átomo.

Como por ejemplo el amor en el átomo de hidrógeno:
 la unión del protón positivo con el electrón negativo.
 El cosmos pudo haber comenzado con solo dos partículas
 de cargas eléctricas opuestas.
 Y es igual que decir que el universo está hecho de luz.
El padre Ángel aquel Miércoles de Ceniza en Managua
            (yo como acólito)
  garabateando a la gente en sus frentes la cruz de ceniza:
            “Luz eres y en luz te has de convertir”.
 Ahora él ya luz él mismo. Ángel de luz.

 … de cargas eléctricas opuestas.
 Él la abraza,
 la abraza por encima con sus aletas delanteras;
 la pareja va unida por horas,
            sin separarla olas ni corrientes.
 O cuando llegan las tórridas lluvias
            en la zona tórrida
 y reverdece la vegetación, todita verdecita,
 y los animales entran en celo
                        (y es que el amor
            viene del cielo).
 Nuestras caricias no es porque somos humanos, dice Gourmont,
 sino porque somos animales.
            La delicia de la caricia es
            porque es útil a la especie.

 Una sed más vasta que el océano.
O hambre: “El hambre de la especie” dijo san Agustín
 quien la padeció tan agudamente.
            Piel con piel fundida.
            Caricia contra caricia.
            Almas enlazadas en el enlace de cuerpos.
                        Y uno con el alma desolada como la luna.
 Ah, mi pueblo para quien yo canto.
            Muchacha pensando en muchacho
            o un muchacho en una muchacha.
            La diferencia en su igualdad.
            La igualdad en su diferencia.
 Allí está todo.
 Querer estar siempre con el otro ser
 quererse meter en el otro ser
 ser el otro ser
                        coger una mano
            mano no la mano de uno
 boca sedienta de boca sedienta
 quererse meter.
La mujer abriéndose y entrando el hombre
 es el simbolismo natural
 de una comunicación más misteriosa:
            dos en uno
                        y
            uno en dos
 (siendo más cada uno mientras más unidos).
 Y así el acto sexual es inteligible.
La vida es la duplicación del don recibido.
 La vida tiene solo una función:
                                               nueva vida.
 De vida en vida.
 Vida transmitiéndose la vida.
 Las lagartijas lo que hacen es hacer más lagartijas.
 ¿Y no es la generación la razón de nuestra existencia?
 Siendo todos hijos. Hijos de un mismo engendrador.
 Las muertes condición de la evolución.
 Morimos para que nazcan más. Para los otros.
 Los astros mueren
 para dar origen al nacimiento de otros astros.
            Estrellas nacen de estrellas
 y debemos nuestra existencia corporal
 a eventos ocurridos hace billones de años
 en estrellas que vivieron y murieron
 mucho antes que el sistema solar comenzara.
 Y volveremos a ser gas de estrellas otra vez.

 Hidrógeno seré pero hidrógeno enamorado.



*

Cantiga 38
ASALTOS AL CIELO EN LA TIERRA

            (Fragmento)

(…)

Frente a mi rancho en Solentiname orino
 mirando las estrellas.
 La tierra desde Marte será luminosa como Marte.
 Y qué bella veríamos nuestra galaxia fuera de ella.
 Desde este punto de luz titilante, te canto:
 Amor, creador de las estrellas.
  Lo que los chinos llaman —o llamaban— el Cielo.
 “Obra sin hablar.
 Sin palabras gobierna la sucesión de las estaciones”.
            Absolutamente ningún mendigo,
 cosa extraordinaria en un país asiático.
 Y los doctores occidentales no han encontrado
 enfermedades venéreas —completely gone.
            La revolución empezada en el corazón
            y que es la evolución consciente.
                        Utopía ciencia.
            La Gran Armonía le llamó Mao.
 El Reino de los Cielos en la tierra azul.
 Una tierra para darnos hambre,
 un cielo para mantener anhelos, sin saciarlos.
 Por siglos con sus arados de madera
 y de pronto con sus manos hicieron acero,
 cinco siglos en cinco años, en dos años,
 con palas y carretillas los canales
 para drenar o regar,
 para presas, cultivo de peces, luz,
 socialismo sin máquinas, con las manos,
 6 millones de campesinos dando conferencias
 sobre naturaleza de suelos, abonos,
 antes sin saber leer.
            Un cambio en el mandato del cielo.
     La necesidad biológica de la asociación.
 Las células ya no podían ser más grandes aun cuando quisieran.
 Lo intentarían tres mil millones de años
 inútilmente.
 Acumulación de un millón de células independientes
 no sirvió mucho.
 La esponja no mejoró más con ello y se quedó esponja.
 Acumulación de muchas células en comunidad
 fue la evolución.
 Con división del trabajo y demás…
       Hasta el Cuerpo de Cristo.
 “Nosotros desencadenamos el asalto a todos los cielos”
 escribió mi amigo Roque poco antes de su muerte.
            El caso es que morimos para que nazcan otros.
 ¿Por qué otros? Es la Evolución.
            Otros mejores que nosotros.
                        Y otros mejores que esos otros…
¿Hasta qué meta?
 El caso es que ese es el sentido de la muerte.
 Evolución fue nuestro pasado
 es nuestro presente
 será nuestro futuro.
            Todo ello unido en la evolución.
 Evolucionados de la materia universal; con
 evolución no terminada.
 “Lograremos ver en la oscuridad”
            (Roque Dalton. En poema inconcluso).
 Herederos de los más puros cromosomas.
            La diferencia con los animales:
                        cambiar la realidad.
 El periodista de la revista capitalista
 no pudo dejar de observar que
 ninguna novena del mundo profesional
 produciría un ordenamiento tan impecable
 en un diamante de beisbol
 (“la especialísima armonía del equipo cubano”).
 La sociedad animal no es capaz de progreso porque
 los jóvenes aprenden siempre las mismas cosas,
 sus jóvenes,
            eternamente las mismas cosas.
 “Increíble armonía, ese ensamblaje
 de acción coordinada
 del equipo de Cuba.
 No meros individuos sino beisboleros…”
       (Redactor deportivo en la Nicaragua somocista)
 “Anunciad…”
            La revolución es compasión
                        (en el sentido del antiguo hebreo).
 Y, ¡zas!, las nuevas viviendas,
 lecherías, las escuelas, hospitales.
 Revolución haciéndose cantando.
 Afiches como la misma luz de Cuba.
 En 1959 Fidel hablaba como el Deuteronomio
 dice Matthews
            (contra la usura).
 Y todos los billetes de Cuba firmados: che
 con minúscula
            “llevaré la fe que me inculcaste”.
Ya en el umbral
de la liberación de la ley de la selección natural.



*

El estrecho dudoso

(Fragmento)

(…)

Detrás del palacio de Nicaragua
                                   un lago azul.
Gil González y Nicaragua se sentaron junto al lago.
El conquistador con ropa de hierro,
                        El cacique casi desnudo.
Y preguntó Nicaragua:
Si los cristianos habían tenido noticias del Diluvio
que anegó la tierra.
¿Y si había de haber otro?
¿Y si la tierra se había de trastornar o caer el cielo?
¿Se voltearía la tierra boca arriba?
¿Cuándo y cómo perderían su claridad y curso el Sol y la Luna?
¿Y las estrellas, qué tan grandes serán?
¿Quién las tenía y movía?
Preguntó del movimiento, cantidad, distancia y efectos de los astros.
Preguntó las causas de la oscuridad, las noches y el frío,
tachando la naturaleza, que no hacía siempre claro y calor,
pues era mejor.
Preguntó sobre el soplar de los vientos
y la variedad de los días y las noches.
Preguntó si se puede sin culpa comer,
beber, engendrar, jugar, cantar, danzar,
ejercitarse en las armas.
¿Qué honra se debía al Dios de los cristianos
que hizo los cielos y el Sol a quien adoraban por Dios en aquella tierra,
la mar, la tierra, el hombre que señorea, las aves que vuelan
y peces que nadan y todo lo del mundo?
¿Adónde tenían de estar las almas?
¿Y qué habían de hacer salidas de cuerpo,
pues vivían tan poco, siendo inmortales?
Preguntó asimismo si moría el Santo Padre de Roma.
¿Si el Emperador, Rey de Castilla, de quien tanto decían
era mortal?
¿Y para qué tan pocos hombres querían tanto oro?



*

Coplas a la muerte de Merton

(Fragmento)

(…)

El cablegrama del Abad de Gethsemani era amarillo
          WE REGRET TO INFORM YOU etc…
yo solo dije
O.K.
            Donde los muertos se unen y
                                   son  con el cosmos
                                                           uno
            porque es mucho mejor (Fil 1,23)
Y como la luna muere y renace de nuevo…
            la muerte es unión y
                        ya se es uno mismo
                                   se une uno con el mundo
la muerte es mucho mejor
los malinches en flor esta noche, esparciendo su vida
                        (su renuncia es flor roja)
la muerte es unión
            ½ luna sobre Solentiname
            con 3 hombres
uno no muere solo
            (su Gran Choza de Reunión) los ojibwas
y el mundo es mucho más profundo
Donde los algonquinos espíritus con mocasines espíritus
cazan castores espíritus sobre una nieve espíritu
            creímos que la luna estaba lejos
morir no es salir del mundo es
hundirse en él
estás en la clandestinidad del universo
            el underground
fuera del Establecimiento de este mundo, del espacio tiempo
sin Johnson ni Nixon
            allí no hay tigres
                                   dicen los malayos
(una isla del Oeste)
            que va a dar al mar
            que es la vida
Donde los muertos se juntan oh Netzahualcóyotl
O “Corazón del Mundo”:
Hemingway, Raissa, Barth, Alfonso Cortés
el mundo es mucho más profundo
            Hades, donde Cristo bajó
            seno, vientre (MT 12,40)
                        SIGN OF JONAS
            las profundidades de la belleza visible
donde nada la gran ballena cósmica
llena de profetas

(…)



*

Canto nacional
(Fragmento)

Oscura la noche y sin kerosín en el rancho.
      Un tecolote canta sobre la patria.
 Han callado el canto del pequeño pijul.
 No había necesidad de anexarse el territorio
 le bastaba a EE. UU. dominar el país (con Díaz
 y todos los demás presidentes hasta el presente) con
 todas las ventajas de la anexión sin sus riesgos ni sus gastos
 “a no ser que quiera jugarse con las palabras
 —un profesor, por 1928, al Daily News en París—
 nadie duda que la independencia de Nicaragua
     no existe”.
 Para colocar capitales en Nicaragua y protegerlos una vez
 colocados, para eso estaba el Departamento de Estado.
 Expansión política con miras a la expansión económica:
 y expansión económica porque el capital no era suficientemente
reproductivo en los Estados Unidos o lo era menos
 que en Nicaragua
 that is: imperialismo
         intervenciones para inversiones o viceversa.
 La diplomacia mediante los banqueros sojuzgaba el país
 los banqueros mediante la diplomacia extraían el dinero.
Reunidos, de rigurosa etiqueta, los zopilotes fúnebres.
 Alrededor del Producto Nacional Bruto.
     —También igual que el tiburón cuando ha olido sangre.
 La intervención extranjera era favorecida por la desorganización
 y corrupción de adentro, de ahí que la intervención fomentara
 la desorganización y la corrupción y las desarrollara
            (claro como el ojo del piche).
 De ahí pues:
 el imperialismo como elemento perturbador, desorganizador
 factor de atraso, de corrupción en Nicaragua: ha violado
 tratados, constituciones, decisiones judiciales,
            provocado guerra civil manipulado elecciones sobornado
 ha amparado robos prostituido la política empobrecido al pueblo

  impedido la unión sostenido en el poder a sus agentes contra
     la voluntad del pueblo encarecido la vida defendido
            la opresión, traído la muerte.
 Nicaragua se encontraba (cuando apareció Sandino) con
 una parte de su territorio enajenado, la deuda exterior
 acrecentada, la vida financiera sometida al
 sindicato de Banqueros de Nueva York, y sin ningún progreso.
            El país entero
 como lo que es ahora Cabo Gracias a Dios: ya solo una hilera
 de chozas, con una única calle, y en ella, a dos metros del mar
 un zopilote y un perro disputándose una tripa de pescado.
Decía que desovan las iguanas… Es el proceso. Ellas
 (o las ranas) en el silencioso carbonífero
            emitieron el primer sonido
        la primera canción de amor sobre la tierra,
        la primera canción de amor bajo la luna
            es el proceso.
 El proceso viene desde los astros.
        Nuevas relaciones de producción: eso
 también es el proceso. Opresión. Tras la opresión, la liberación.
 La Revolución empezó en las estrellas, a millones
      de años luz. El huevo de la vida
 es uno. Desde
el primer huevo de gas, al huevo de iguana, al hombre nuevo.



*

Será infinito el que yo amo
pero sin sentido de infinitos amores
con amantes infinitos
sino mi amado es mío solamente.
Infinito es pero infinitamente mío.
En lo referente al amor Dios no es uno.
Hay infinitos Amados, uno para cada uno.
Yo lo sé. Yo tengo el mío.
Yo lo conozco, y él infinitamente
me conoce.



*

Le dijeron a Gioconda Belli en aquél bar
que ella podría entrenarme en erotismo
y dijo que podría entrenar bastante.
Yo callé.          Hoy pensé
que hay un erotismo sin los sentidos, para muy pocos,
            en el que soy experto.



*

Un día te abrazaré fuera del tiempo
donde todo sucede al mismo tiempo.
            Girando, girando sobre su eje,
            girando, girando día y noche,
            y hay día y noche por su girar.
            De otros planetas no sabemos,
pero tú has hecho que en este nos durmamos
y yo reclinado en tu pecho me he dormido
mientras suben y bajan los aviones. 

Deja una respuesta

Your email address will not be published.