//

Carlos Clará

1989

El mundo se nos caía a pedazos lentamente. Entonces las llamadas de mamá en el exilio agitaban la casa. De pronto las cosas recuperaban su color, veloz la mirada volvía a su sitio. Mientras su voz duraba, la dignidad de papá era la de antes.

Colgaba. Y la casa se escarchaba, las calles volvían a hervir. Así papá daba un paso más hacia un lugar inalcanzable.


***

Carlos Clará (San Salvador, 1974). Poeta y editor. Pertenece a la generación de la posguerra salvadoreña conocida como Lunáticos, por su cercanía a La Luna Casa y Arte. Fundador del extinto taller literario El Cuervo, publicó Montaje invernal (en coautoría con Danilo Villalta, poesía, 1999), y Los pasillos imaginarios (poesía, 2013). Su obra aparece tanto en antologías de Centroamérica y España como también en revistas de istmo, México y Sudamérica. Fue coordinador editorial y editor en la Dirección de Publicaciones e Impresos (DPI) del desaparecido Consejo Nacional para la Cultura y el Arte, hoy Ministerio de Cultura. Exmiembro del consejo editorial de la revista Cultura. Fue jurado del Premio Nacional de Cultura 2009 y editó por varios años el primer periódico digital de arte y cultura contrACultura (Contrapunto, Grupo Dalton). Fundó Índole Editores y participa en la Fundación Claribel Alegría (FCA).

Volver a POESÍA PARA LA PAZ

Deja una respuesta

Your email address will not be published.