MANE, TECEL FARES
como una bendición horrible
Mario Benedetti
Entonces, ordenarás que salga cada criatura
a recibir el aire exterior,
a contar las estrellas
que te contemplarán, frías.
Pero no saldrá nadie,
ni las lágrimas que salieron
como ríos generosos
cuando todos estaban como crisálidas
a una voz tuya,
ni el más ínfimo insecto,
ni el moho, ni la herrumbre,
ni la descomposición de las cosas.
Nada, ni el silencio
saldrá a recibirte ese día.
Entonces, ordenarás que salga el sol,
pero tus dones estarán vacíos,
o henchidos, como una vieja lata de conservas,
como las pastillas
o los pasteles
que ordenaste quitar
por obscenos.
Pero no saldrá el sol.
Saldrá, eso sí, un sol negro,
una mancha oscura
como si de la plaga de langostas
enviada al Faraón se tratara.
Saldrá, eso sí, la luz
suficiente como para querer
leer tu destino
pintado a prisa en un muro.
Y te pudrirás, y tu trino
nadie lo leerá
y serás una flor mustia.
Y nadie estará ahí para celebrarlo
o para llorarte.
(Del CoroNación, 2020)
***
Luis Alvarenga. Poeta y ensayista salvadoreño, nació en San Salvador en 1969. Es doctor en filosofía iberoamericana por la UCA de San Salvador . Ha publicado en poesía: Otras guerras (1990); Libro del sábado (2000); Dante (2012); Hotel Central (2013) y Las florecidas arboledas del mar (2013). Entre su obra de investigación literaria y filosófica figuran El ciervo perseguido. Vida y obra de Roque Dalton (2002 y una segunda edición, corregida y aumentada, 2017); y Roque Dalton: La radicalización de las vanguardias (2010). Es autor de dos libros sobre los medios de comunicación de la guerrilla salvadoreña: Tiempos de audacia: Los mass-media de una guerrilla, y La gramática de la pólvora: los debates en la prensa revolucionaria salvadoreña, 1971-1979. Es el compilador de la antología poética Esto soy, de Claribel Alegría, y de la Obra escogida de Roberto Armijo. Es el autor del estudio introductorio y la cronología del volumen Poesía escogida, de Roque Dalton, publicado por la Colección Biblioteca Ayacucho, en Caracas. Dirigió la revista Cultura y el Suplemento Literario Tres Mil. Es coeditor de los Cursos universitarios, de Ignacio Ellacuría, junto a Héctor Samour, y del volumen Ignacio Ellacuría: Utopía y teoría crítica, con Juan José Tamayo.
Volver a POESÍA PARA LA PAZ
Me encanta que hayas triunfado amigo poeta , desde Suecia .
Yo sigo tus pasos de poeta.
Saludes Luis de tu amiga Elena Nordin