FOSAS CLANDESTINAS
El arqueólogo cuelga de una polea, hacia el centro de una ruina sombría.
Su vocación por explorar lo ha llevado hasta un espectáculo siniestro,
que ni el cine ni el narcótico más potente
podrían concederle en esa noche, que en lugar de estrellas,
tiene luces de linternas.
El arqueólogo desciende mientras tierra armoniza
la melodía que antecede a las tragedias.
Sus notas estallan en piedras grabadas con las quimeras de un país futuro.
La primera lluvia del invierno descubrió las caderas de una mujer,
que en verdad era una niña que empalmaba sus pasos imprecisos
con los zapatos de tacón que su padre identifica,
y que aún mira con desdén.
Junto a ella,
dos cráneos se disputan la edad que perdieron
y los pensamientos -cada vez menos humanos- se les desprenden
como gajos de piel.
El arqueólogo aún no advierte su descenso hacia el inframundo;
él sabe de pinturas rupestres en cuevas,
sabe del problema del Marihua Rojo
y de la profundidad de una grieta de polillas en un libro proscrito.
Ahora sabe de la barbarie:
Descubre el presente de un país
gobernado por la locura vanidosa de la muerte.
***
Rebeca Henríquez (El Salvador, 1982). Arte educadora. Obra: En el año del error. Poesía. Editorial Río Güija, 2016. El verano aventurero. Poesía infantil. Colección Juegos Florales Vol. 8. DPI de la Secretaría de Cultura, 2013. Antología de poesía joven salvadoreña “Las otras voces”. DPI de la Secretaría de Cultura, 2011. El viaje inolvidable. Poesía infantil, 2014. Publicación digital. Méritos literarios: Poeta de Lluvia de estrellas. Dirección Nacional de Educación de Primera Infancia, MINED, 2017-18. Colaboración en la Antología Iberoamericana Poesía musicalizada para la niñez, SNTE, Hidalgo, México, 2017. Autora del mes de la niñez por la DNA de la Secretaría de Cultura. 2014. Premio Único en los XIX y XX Juegos Florales de Usulután: poesía, 2011-12. Premio Único en los XVII Juegos Florales de La Unión: poesía infantil, 2012.
Volver a POESÍA PARA LA PAZ
Débo entender que nuestras acciones del pasado cobraron vigencia y que hoy, tan simple y lógico nos están convirtiendo en ruinas con un fururo negro con poca esperanza..